Centro de Consejería Académica
Ubicación
Calle 62 No. 9 - 65
(Casa del Medio Universitario)
Contacto
Email: consejeria@konradlorenz.edu.co
PBX: (+57-1) 347 2311
Ext. 222
Celular: 350 859 20 82
Horarios
Horario regular: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Horario intersemestral: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Servicios
Estrategias de Acompañamiento
- Tutorías académicas con docentes.
- Programa de inducción a la vida universitaria.
- Programa de adaptación a la vida universitaria.
- Talleres de Inmersión a la Vida Laboral.
- Programa de Competencias Profesionales.
- Talleres relacionados con Habilidades Duraderas.
- Intervenciones grupales breves.
- Proceso de acompañamiento personalizado por consejería individual.

Nuestro Equipo

Diana Nocua
Maria Yinet Murcia


Alejandra Guzmán
Alberto Rengifo
Consejero Académico
consejero.cca1@konradlorenz.edu.co

Sandra Meza
Secretaria del Medio Universitario
secretariamediouniversitario@konradlorenz.edu.co

Koraly Chinome
Profesional en Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Cuenta con más de doce años de experiencia en actividades y temas administrativos, de los cuales, seis son en el sector de la educación. Tiene conocimiento en sistemas integrados de gestión, procesos directivos, administrativos y procedimentales en áreas académicas en educación media y superior. Posee habilidades para el trabajo en equipo, liderazgo y dirección de personal administrativo y docente.

El Centro de Consejería Académica CCA apoya los procesos de formación de nuestra comunidad estudiantil a través de un espacio de práctica semestralizada en el área de la Psicología Educativa para las jornadas diurna y nocturna. En el acompañamiento que ofrece el Centro a los profesionales en formación, los practicantes disponen espacios de capacitación y ejecución de actividades para que desarrollen competencias que les permitan:
- Realizar procesos de acompañamiento en consejería individual de acuerdo con las demandas de atención psicológica impactando de manera positiva los procesos de aprendizaje de la comunidad estudiantil.
- Implementar protocolos, guías y formatos de evaluación psicopedagógica e intervención en el contexto de la consejería individual y gestionar de manera adecuada bases de datos e historias educativas.
- Implementar programas que incentiven la adaptación a la vida académica universitaria y programas que reduzcan el fenómeno de deserción y prevengan el fracaso en el rendimiento académico.
- Identificar y establecer redes de colaboración interdisciplinar y transdiciplinar en el contexto educativo para fortalecer el trabajo evaluativo y de intervención de los procesos de consejería individual.
- Apoyar y participar en espacios que promuevan el bienestar y la permanencia de la comunidad konradista.
